Loader
 

Nuestra institución

La Escuela de Salud del Cauca es una Institución  de educación para el trabajo y desarrollo humano comprometida en mantener y mejorar continuamente su sistema de gestión de la calidad.

Misión

La Escuela de Salud del Cauca “ESACAUCA” es una institución de Educación Laboral que desarrolla formación por competencias Laborales, certificando educandos responsables, con ética en el trabajo, amplia conciencia social y un alto componente humano que les permite desempeñarse de manera competente; contribuyendo así a la solución efectiva de la demanda ocupacional y el mejoramiento continuo de la educación y capacitación del Talento Humano en Colombia.  

Para tal responsabilidad cuenta con colaboradores competentes y comprometidos con la mejora continua, el cumplimiento de la normatividad legal, el despliegue de valores y la productividad requerida para conservar un servicio educativo integral de Calidad. 

 

Visión

En el 2025, ESACAUCA será reconocida por la alta calidad académica del servicio educativo reflejado en la elevada inserción laboral de nuestros egresados, conforme al reconocimiento de su formación ética, responsable y Humana, basada en un Modelo Pedagógico que responde a las necesidades reales del sector productivo, gestionando así la productividad y el crecimiento organizacional. Además, será referente de compromiso social dentro de la región y el Sur Occidente Colombiano, generando ampliación y oportunidades de capacitación y cobertura del servicio educativo.

Política de calidad

“La Escuela de Salud del Cauca – ESACAUCA - es una Institución de educación para el trabajo  y el desarrollo humano comprometida en mantener y mejorar continuamente su Sistema de Gestión de la Calidad, como  base para lograr la satisfacción de sus clientes; cuenta con un equipo administrativo y docente  competente y comprometido que permite la consolidación de procesos académicos y  administrativos para la formación en competencias laborales, enmarcados dentro de la  normatividad Legal Colombiana y la productividad requerida para la sostenibilidad de su servicio  educativo”.

Focos estratégicos

  • Educandos con alto componente humano.
  • Elevado porcentaje de inserción laboral para egresados.
  • Oferta adecuada de programas de formación a todo el mercado objetivo de salud.
  • Articulación entre educación media, técnica laboral y superior. 
  • Rentabilidad.
  • Actualización en criterios de alta calidad en educación y salud.
  • Mejoramiento tecnológico en escenarios propios de práctica.
  • Desarrollo de carrera en el talento humano de la institución.
  • Metodologías de enseñanza para mejorar el desempeño académico del público objetivo.
  • Implantación de tecnologías virtuales de formación.
  • Desarrollo de nuevos programas educativos que satisfagan necesidades de mercado.
  • Estrategias de beneficio para las ofertas educativas desarrolladas por la institución.

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo

Es política de la escuela de Salud del Cauca Esacauca, en sus operaciones de Educación para el trabajo y el desarrollo humano en las áreas de la salud, en todas las sedes donde opera, reconocer la importancia del capital humano y comprometerse al más alto nivel de la organización con la implementación y mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual va encaminado a promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y demás partes interesadas, ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados. 

 

En concordancia con lo anterior, contempla los siguientes objetivos:

 

  • Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
  • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
  • Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del SG SST.

 

La empresa se compromete a responder oportunamente las inquietudes que provengan de las partes interesadas.

Prevención de Uso de Alcohol, Drogas y Tabaco

Dentro del propósito de la Escuela de Salud del cauca ESACAUCA como institución de Formación para el trabajo y el desarrollo humano en las áreas de la salud,  es generar un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado para quienes aquí laboran y reconociendo que el consumo de sustancias psicoactivas, Alcohol y/o tabaco, afectan el desempeño, la seguridad, la eficiencia y la productividad de los trabajadores, ESACAUCA de acuerdo a lo establecido  en la resolución 4225 de mayo 29 de1992, resolución 1956 de 2008, circular 38 de 2010 y ley 1548 de 2012.

 

  • Se considera una violación a las políticas de la Institución por parte de los trabajadores y/o contratistas que estos distribuyan, comercialicen y/o consuman sustancias alcohólicas y/o psicoactivas que generen dependencia, en horas laborales o dentro de las instalaciones de la empresa. 
  • Se prohíbe el consumo de cigarrillo dentro de las instalaciones de ESACAUCA.
  • Se prohíbe presentarse a trabajar bajo los efectos de alcohol y sustancias psicoactivas. 
  • ESACAUCA evitara fomentar actividades que impliquen el consumo de alcohol y cualquier otra sustancia nociva para la salud
  • El incumplimiento de esta política será causal de la cancelación del contrato o generara sanciones disciplinarias, según el caso. 

 

Quien requiera para fines terapéuticos el uso de medicamentos que pudieran afectar su desempeño y/o generar dependencia deberá informar oportunamente a la empresa y asimismo quien crea tener problemas de alcoholismo o drogadicción debe informar y procurar ayuda profesional oportunamente para realizar un tratamiento y así evitar que esta situación se convierta en un factor que pueda generar accidentes laborales  o enfermedades.

Prevención y Respuesta a Emergencias

ESACAUCA ante los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores y partes interesadas por la ocurrencia de algún tipo de desastre, y en respuesta a las exigencias de orden legal, se compromete a dar cumplimiento de forma eficiente y continua a los parámetros establecidos en el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias de la empresa

 

Objetivo General: Estructurar y detallar las acciones necesarias para prevenir y/o afrontar una situación de emergencia que evite pérdidas humanas y/o afectación al medio ambiente, haciendo uso de los recursos existentes de ESACAUCA dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.

 

Objetivos Específicos:

  • Establecer e identificar las posibles emergencias que se puedan generar en las instalaciones o con los trabajadores de ESACAUCA.
  • Determinar el grado de vulnerabilidad que tienen los trabajadores de ESACAUCA, ante dichas emergencias.
  • Establecer los procedimientos para afrontar las posibles emergencias con el objetivo de salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores, clientes, contratistas y comunidad aledaña.
  • Establecer la organización administrativa y operativa que determine responsabilidades de dirección, supervisión y ejecución de las acciones durante situaciones de Emergencia. 
  • Establecer los canales de comunicación durante la emergencia y activar una respuesta rápida y eficiente por parte de ESACAUCA.

Prevención del Acoso Laboral

  • ESACAUCA se compromete a cumplir con todas las leyes, decretos, resoluciones y demás normas que sean expedidas para reglamentar el abordaje del Acoso Laboral, con el propósito de implementarlas y ejecutarlas en lo correspondiente al nivel de la empresa.

 

  • Para ESACAUCA, es prioritario propender por un trato cortés, respetuoso y digno de las personas, en aras de crear y mantener un ambiente laboral propicio para el desarrollo de las tareas que corresponden a la empresa, a la vez que se busca el impulso a la autorrealización de los trabajadores.

 

  • El compromiso de la empresa con los trabajadores es facilitar los medios para promocionar el respeto a las personas y prevenir todas aquellas conductas o comportamientos que puedan aparecer como intimidatorios, hostiles o degradantes, que puedan interferir con el desarrollo de las tareas, así como afectar la salud física y mental de las personas que laboran en la empresa.

 

  • Para los directivos de la empresa el bienestar psicológico, social, físico y laboral de todos sus empleados es de gran importancia, por ello siempre estará atenta a todas las sugerencias que puedan mejorar las condiciones de trabajo, así como a la atención de las quejas de toda persona que considere que ha sido objeto de acoso laboral, todo en aras de permitir mejor calidad de vida y por ende unas mejores condiciones de trabajo y producción.

 

  • ESACAUCA se compromete a implantar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a la prevención de toda conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, a la vez que apoyará la conformación del Comité de Convivencia como parte de las estrategias para hacer un seguimiento a las condiciones de riesgo psicosocial de la empresa, particularmente en lo que respecta a bienestar laboral y acoso en el entorno de trabajo.

 

  • Conscientes de la importancia de la dignidad de las personas, la empresa se compromete a salvaguardar la información que sea recolectada, a la vez que dar trámite oportuno a las quejas que pueden parecer en torno al acoso laboral.

Equipo de trabajo