Los laboratorios clínicos representan un apoyo primordial para el área médica, ya que a través de los análisis realizados en ellos se pueden diagnosticar diferentes patologías y establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente.
La disciplina laboratorio clínico busca formar a los estudiantes en los fundamentos necesarios para acercarse a la conceptualización y desarrollo de habilidades y destrezas en el contexto de la salud, teniendo en cuenta las necesidades, características y soluciones urgentes y pertinentes que deben suministrar como soporte del diagnóstico clínico.
DIRIGIDO A.
Estudiantes que se encuentren cursando ultimo ciclo del programa de auxiliar en enfermería en la institucion o en otras instituciones educativas de la ciudad y departamento.
Auxiliares en Enfermería y Auxiliares de laboratorio clínico.
EJE TEMÁTICO.
MODULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
Bioseguridad.
Higiene de manos.
Uso de elementos de protección personal.
Limpieza y desinfección de material e instalaciones.
Instalaciones para la toma de muestras.
Información para los pacientes.
Orientación basada en la variabilidad preanalítica.
MODULO II. EQUIPOS, REACTIVOS E INSTRUMENTAL REQUERIDO PARA LA TOMA DE MUESTRAS
Calidad de los Implementos para la toma de muestras.
Nuevas tecnologías en la toma de muestras.
Conceptos básicos en tecnovigilancia y reactivovigilancia.
MODULO III. MANEJO DE RIESGOS EN LA TOMA DE MUESTRAS
Errores frecuentes en el proceso preanalítico.
Metodologías y herramientas para gestionar riesgos inherentes a la toma de muestras.
Puntos críticos de control y barreras de seguridad
MODULO IV. TOMA DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR, VENOSA Y ARTERIAL.
Conceptos generales.
Características de calidad basadas en requisitos regulatorios, guías y protocolos.
Manejo, transporte, almacenamiento y preservación.
MODULO V. TOMA DE MUESTRAS FLUIDOS CORPORALES DIFERENTES A SANGRE
Conceptos generales.
Características de calidad basadas en requisitos regulatorios, guías y protocolos.
Manejo, transporte, almacenamiento y preservación.